top of page

Zandvoort 35 años después

Después de un par de Grandes Premios para el olvido, regresa a la máxima categoría del automovilismo uno de los circuitos más emblemáticos de la historia, Zanvoort en Holanda, en este circuito se llevaron a cabo grandes carreras protagonizadas por Jim Clark, Graham Hill, Jackie Stewart, Mario Andretti, James Hunt, Alain Prost y Ayrton Senna, por nombrar solo algunos. Mención especial merece el tricampeón mundial Niki Lauda quien en la última carrera celebrada aquí en 1985 protagonizó un gran duelo con su coequipero, Alain Prost, pero al final sería el austriaco quien ganaría ese último Gran Premio en los Países Bajos, esa a la postre sería la última victoria de Niki en la máxima categoría.



El Circuito de Zandvoort Foto: F1.com

Un circuito corto con muchas variaciones, curvas con cambios de dirección interesantes y con una curva “peraltada” hacia la recta principal que a varios de nosotros nos hizo recordar la famosa curva en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Me llamo la atención lo mucho que se hizo notar en la transmisión el reto que implicaba esta curva para los pilotos y como daría emoción a la carrera, cuando este tipo de curvas fueron prácticamente eliminadas de los viejos circuitos y no se consideran en los nuevos, ahora solo recuerdo la parabólica en Italia, a la cual le disminuyeron el peralte y pues en México de la famosa curva solo queda el nombre. Durante las prácticas y la calificación hubo varios despistes y banderas rojas en varias secciones del circuito, pero durante la carrera solo hubo un derrape de Sebastian Vettel, sin consecuencias, que sorprendió a Bottas. Yo esperaba al menos un “safety car” pero me equivoque, fue una carrera sin incidentes.


Alonso y los demás equipos caminan la peraltada Foto: F1.com

Pero hablemos de la carrera, el Gran Premio de Holanda era la oportunidad de Max Verstappen de correr ante su público en la que es, hasta ahora, su mejor temporada en Formula Uno y el joven piloto holandés no defraudo, desde el inicio del fin de semana mostro nuevamente su nivel y capacidad de adaptarse a nuevos circuitos logrando la Pole ante unos fanáticos entregados a su ídolo.


Max conquista Holanda Foto:F1.com

Max simplemente domino el Gran Premio sin dejar a sus rivales de Mercedes Benz la oportunidad de competir, aun con dos estrategias diferentes, el piloto de Red Bull no tuvo competencia real, en algún momento de la carrera se le escucho preguntar a su ingeniero: “¿Dónde está Lewis? A lo que agrego, ¿Se está quejando de algo ahora?” conociendo las tácticas del piloto inglés. Por su parte el heptacampeón, Lewis Hamilton, solo pudo exclamar “Fueron demasiado rápidos este fin de semana” y su compañero Valtteri Bottas no fue factor en toda la carrera.

Los tres primeros lugares impusieron un ritmo impresionante, con una vuelta de ventaja sobre el resto de los participantes, definitivamente la nota del día la dieron Fernando Alonso y Sergio Pérez, el primero adelantando en los momentos adecuados y después cuidando los neumáticos para poder atacar a sus rivales hacia el final de la carrera, cosa que hizo con Carlos Sainz a una vuelta del final. En un punto su compañero Esteban Ocon le informo al equipo que Fernando iba muy lento, sin embargo, ese era el plan del piloto español para cuidar los neumáticos y atacar hacia el final de la carrera, el piloto francés nunca tuvo oportunidad de alcanzarlo.


Alonso delante de Ocon y Ricciardo Foto: SoyMotor.com

Tengo sentimientos encontrados con nuestro compatriota Sergio Pérez, pues si bien es cierto en la carrera fue de lo poco interesante a seguir durante las dos horas que duró el evento, me queda el sentimiento de que pudo haber hecho mucho más de no haber tenido el error de la clasificación, definitivamente el RB16B era el mejor auto este fin de semana y un octavo lugar, aunque bueno tomando en cuenta donde salió, no es lo que se espera de él. Es claro que Checo debe mejorar el sábado y ponerse en la competencia por el podio, es cierto que este fin de semana hubo responsabilidad compartida entre Checo y Red Bull, pero no pueden permitirse estar en esa situación cada fin de semana, buscando hacer la hombrada y remontar 10 o más posiciones.


Sergio "Checo" Pérez remontó al 8vo.lugar Foto: Soymotor.com

Hay varios puntos a rescatar de la carrera de Checo, definitivamente su manejo y administración de neumáticos está al nivel que requiere Red Bull para pelear por el campeonato de constructores, es cierto que en Hungría fue víctima de las circunstancias, pero tanto en Bélgica, como este fin de semana errores de él y de Red Bull le han costado puntos importantes al equipo. Algo “bueno” se pudo obtener del error del sábado y es que Red Bull decidió utilizar una nueva unidad de potencia con Checo, que se estimaba tendría que ocurrir de todas formas debido al motor dañado en Hungría, tomar la penalidad ahora le permite a Red Bull poder administrar las unidades de potencia de acuerdo al plan original, recordemos que tanto Max como Lewis tienen el potencial de verse perjudicados con penalizaciones por cambio de motor o elementos de la unidad de potencia hacia el final del año, algo que sin duda, tendrá repercusiones en el Campeonato.


Pierre Gasly consigue valiosos puntos Foto: F1.com

Otros puntos a destacar del fin de semana: la excelente carrera de Pierre Gasly, quien se mantuvo en un solitario cuarto lugar, pero obteniendo valiosos puntos para Alpha Tauri. Ferrari en una fuerte lucha por el cuarto lugar en el campeonato de constructores, con problemas nuevamente con el desgaste de los neumáticos lo cual le costó su puesto a Sainz y le impidió a Charles luchar por el cuarto puesto contra Gasly, McLaren no tuvo un buen desempeño en Holanda, Ricciardo con problemas de transmisión al inicio, luego luchando por no perder posiciones y Lando Norris también con problemas en la puesta a punto este fin de semana lo que le permitió rescatar un punto con su decima posición, algo inusual con el joven piloto británico.


S. Vettel pierde el control, Bottas lo evita. Foto: F1.com

Una mención especial merece el público que asistió al Gran Premio de Holanda, como el público en Spa, tuvieron un gran ambiente, con un clima inmejorable, apoyando al piloto local y que demostró la pasión de los aficionados por este deporte, es por eso que las autoridades de la FIA y Liberty Media, así como, los equipos deben evitar que situaciones como las de Bélgica se vuelvan a repetir, ojala estas autoridades hagan lo correcto para compensar a los aficionados de Spa.


Y así, llegamos a la Catedral del Automovilismo, el Gran Premio de Monza, un circuito que, a primera vista, parece beneficiar a Mercedes, sin embargo, Red Bull ha demostrado que este año nada es definitivo como sucedió en el Gran Premio de Francia.


Y tu amable lector, ¿Qué opinas? ¿Crees que Max Verstappen pueda continuar con este ritmo y lograr su primer título? ¿Podrá Lewis y el poderoso equipo Mercedes continuar su dominio en la era hibrida? ¿Crees que Checo pueda mejorar en las siguientes carreras y ser el factor que necesita Red Bull para ganar el Campeonato de Constructores? Espero tus cometarios y opiniones, no olvides compartir esto con otros aficionados. Hasta la próxima.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page