top of page

Hablemos de Miami...

Después de un interesante Gran Premio de Imola, se anticipaba uno de los eventos que más expectación habían generado en el mundo de la Fórmula Uno, el Gran Premio de Miami, este era el retorno a la Florida pues ya en la década de los 50’s se había corrido ahí el Gran Premio de los Estados Unidos.


Max vs. Charles en Miami Foto Racefans.net

Y vaya que Liberty Media y los organizadores hicieron promoción para el evento, los pilotos llegaron a Miami desde inicios de la semana e hicieron una serie de apariciones y entrevistas para generar el interés de los norteamericanos en el evento, se hizo una “fiesta” el jueves por la noche con todos los equipos, incluidos jefes de equipo y pilotos creando una atmosfera más típica de un Súper Tazón que de una carrera de la máxima categoría del automovilismo.


Presentacion el Jueves Foto: F1.com

Toda la previa al evento fue para mostrar el glamour en la ciudad de Miami, haciendo especial énfasis en lo importante que era para la Formula Uno tener un evento así en los Estados Unidos, en todos mis años siguiendo la categoría nunca había visto un despliegue así, aun cuando la F1 regreso a Mexico después de 16 años, en 1986, no había visto una cobertura de ese nivel.


Ya en las practicas el circuito demostró ser un reto para los pilotos, pues el asfalto era demasiado abrasivo y se formaban las famosas “canicas” en los costados del circuito mientras los autos iban trazando la línea “ideal” haciendo que los pilotos perdieran el control si se salían de esa “línea ideal”, se vieron muchos accidentes en las practicas, particularmente el de Carlos Sainz y Esteban Ocon en la misma curva, que fueron bastante aparatosos, de hecho a Esteban no le fue permitido participar en la clasificación pues debía estar en observación, tanto las prácticas como la clasificación se vieron interrumpidas por banderas rojas, lo más destacado fue que Leclerc volvió a ganar la Pole, esta vez seguido por su compañero Carlos Sainz, con Max y Checo en los Red Bull muy cerca, los cuatro primeros separados por menos de tres décimas de segundo.


Sainz choca en Miami Foto: F1.com

Cabe mencionar que el viernes, George Russell logro poner su W13 en la primera posición de la practica 2, parecía que Mercedes había encontrado la solución al problema de rebote, sin embargo, el sábado los Mercedes no estuvieron a la altura de los autos de Maranello y Milton Keynes, logrando un de 6to. lugar para Hamilton, detrás de su excompañero Bottas en su Alfa Romeo y solo 12vo. para Russell.


Para la carrera del domingo se esperaba una multitud de accidentes y banderas rojas, tomando en cuenta lo que se vio en las prácticas, los pilotos predecían una carrera con pocas emociones, pues la parte sucia de la pista impedía rebases en las zonas de DRS, ya que los despistes eran muy probables y en la mayoría del circuito, como en Mónaco o Bakú, los muros no perdonan. Max hizo una excelente arrancada que le permitió ponerse por delante de Sainz y muy cerca de Leclerc, Checo logro mantener su posición detrás de Sainz mientras que Lewis perdía posiciones y caía al octavo lugar.


Arrancada en Miami Foto: Racefans.net

Salvo el rebase de Max a Leclerc, el resto de las posiciones se mantuvieron prácticamente sin cambios y la carrera fue en general sin incidentes hasta que Pierre Gasly y Lando Norris en un mal cálculo de ambos tuvieron un contacto, donde el McLaren se fue a estrellar con el muro de contención, afortunadamente sin consecuencias graves para el joven piloto inglés, y donde el Safety Car hizo su aparición, momento que aprovecho Russell para hacer su parada de neumáticos, el piloto británico había pedido a Mercedes lo mantuviera en pista, ya estaba delante de Lewis, hasta que saliera una bandera amarilla o el Safety car, corrió con suerte y su estrategia funcionó. El equipo le preguntó a Lewis si quería parar por neumáticos nuevos a lo que el Heptacampeón respondió airadamente “No sé, ustedes saben mejor mi posición, ese es SU trabajo”, después un poco más calmado les pregunto que si perdería la posición y a recibir la respuesta afirmativa decidieron no parar, esto a la postre le costaría el 5to. Puesto pues no tenía como competir contra Russell, al ver que no podía alcanzar a su compañero Lewis diría por radio: “La estrategia no me está beneficiando”.


Oficiales retiran el Mclaren de Lando Foto: F1.com

Checo tuvo problemas con su unidad de potencia, un sensor en el motor le hizo perder casi 30 caballos de potencia en su RB18, a pesar de una estrategia que durante el Safety car hizo una parada para cambiar a neumáticos medios, los que mejor rendimiento tenían, el mexicano intento pasar al español pero se pasó de la frenada y el déficit en su unidad de potencia no le permitió competir contra Sainz por el podio, afortunadamente no fue un retiro por lo que Checo terminó nuevamente entre los 4 primeros.


Max, Charles y Carlos Foto: F1.com

Hay un par de estadísticas que me parece interesante analizar, la primera es que Max Verstappen ha terminado en primer puesto en las tres carreras en las que no ha tenido fallas mecánicas, Carlos Sainz ha terminado en podio en las carreras en las que ha terminado, Alex Albon ha superado a su coequipero Latiffi y sacando importantes puntos para Williams y quizá la más interesante George Russell, con un “mal” Mercedes ha terminado en los 5 primeros puestos en 5 carreras con tres por delante de su compañero de equipo Lewis Hamilton algo para destacar del joven piloto Británico, Aston Martin tuvo otra mala actuación, pues a pesar de haber calificado 10mo. (Stroll) y 13vo. (Vettel) tuvieron que arrancar de los pits por problemas con la temperatura del combustible.


El RB18 de Checo con problemas Foto: F1.com

Algo que me parece importante analizar es lo que sucedió previo a la carrera el domingo y después en la ceremonia de premiación, desde mi punto de vista fue excesiva, con una cantidad de personas en la pista antes de la arrancada que era imposible identificar quien era quien, y que era lo que hacían ahí, algo que debió ser muy desconcertante para equipos y pilotos. En todas las carreras, siempre hay gente en la pista antes del Gran premio, pero esta vez creo que fue excesivo, incluso Martin Brundle, expiloto de F1 y comentarista de Sky Sports tratando de conseguir entrevistas, confundía a las personalidades en la pista, trataba de entrevistar a “youtubers” que no tenían nada que decir respecto al evento y tenían una actitud arrogante frente al expiloto, lo camarógrafos y reporteros chocando entre si tratando de evitarse, un verdadero caos.


Brundle confunde a P. Banchero - Jugador de baloncesto con Patrick Mahomes - Jugador de la NFL. Foto F1.com

¿Y al final de la carrera una “escolta policiaca” para llevar a los pilotos al podio? Lo de los cascos de futbol americano para los pilotos me pareció un toque simpático, aunque claramente los tres pilotos europeos en el podio no tenían idea de qué hacer con ellos. Entiendo lo que quiere hacer Liberty Media y crear su “evento estrella” en Norteamérica sin embargo una de las cosas que me gustaba de la F1 es que no importaba donde decidieras ver la carrera, Canadá, Italia, Alemania, Gran Bretaña, Mexico, Australia, Japón o Brasil, los boletos tenían relativamente el mismo costo en cualquier parte del mundo y con excepción de Mónaco era “accesible “ para el público en general, en Miami con los boletos más baratos en $2,000 dólares y un pase al estadio de los delfines para ver la carrera en pantallas en $400 dólares, sin oportunidad de entrar al circuito, me parece que Liberty Media está excluyendo a una gran parte de aficionados que les interesa asistir, si esto queda solo para Miami, me parece bien, será un evento que solo los ricos y famosos podrán disfrutar en pista, ojala no intenten hacer los mismo en Las Vegas y en otros circuitos pues eso alejaría a los fans que por ejemplo en Austin el año pasado llegaron a 400,000 durante el fin de semana.


Los Cascos para los ganadores Foto F1.com

Y así dejamos Miami y nos dirigimos al Circuito de Barcelona, donde se esperan grandes actualizaciones en los monoplazas, se espera que Mercedes Benz y Aston Martin den un paso al frente con sus actualizaciones.


El estado del Campeonato de pilotos se cierra con Charles Leclerc 19 puntos por delante de su rival Max Verstappen, seguido de Checo y George Russell y en el campeonato de Constructores la ventaja de Ferrari se redujo a solo 6 puntos por delante de Red Bull, seguidos por Mercedes Benz y McLaren en un lejano tercero y cuarto lugar respectivamente, desde mi punto de vista, nada para nadie hasta el momento.

Y tu estimado lector, ¿qué opinas?, ¿Que te pareció la previa al Gran Premio? ¿Crees que Liberty Media intentara los mismo en Las Vegas? ¿Crees que Mercedes Benz Y Aston Martin tendrán importantes actualizaciones en Barcelona? ¿Crees que Lewis Hamilton se recuperará y será factor en el campeonato? No olvides dejarme tus opiniones y comentarios y si te gusto el blog recuerda darle “me gusta” y compartirlo con otros aficionados. ¡Hasta la próxima!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page