top of page

Italia se pinta de Azul

Después de lo que vimos en Australia, y teniendo como cita el Autódromo Enzo y Dino Ferrari se esperaba que la “Scuderia del Cavallino Rampante” tuviera un excelente Gran Premio en casa, recordemos que la fábrica de Maranello está,más o menos, a una hora de distancia del circuito de Imola es la Casa de Ferrari, un circuito icónico que siempre será recordado por los eventos de Mayo de 1994 donde perdieron la vida: Roland Ratzemberger y Ayrton Senna, un circuito que tendría de vuelta a los Tifosi después de dos años de pandemia y con su equipo al frente del Campeonato de Pilotos y Costructores por primera vez en mucho tiempo.


Red Bull vs. Ferrari Foto: F1.com

Con un Charles Leclerc preciso y un Carlos Sainz con hambre de demostrar su nivel después de lo sucedido en Australia y un SF-75 que demostraba que Ferrari había hecho su tarea al analizar e interpretar el nuevo reglamento, la mesa estaba puesta para un gran despliegue del “La Scuderia”, este fin de semana sería el primero que incluiría la primera carrera Sprint, la polémica carrera introducida por Liberty Media para “mejorar” el espectáculo, este año con algunas variantes, pero las más destacadas fueron que: La posición de privilegio obtenida el Viernes seria la que quedaría en la estadística y la segunda que se otorgarían puntos a los 8 primeros lugares en lugar de solo los tres primeros, algo que abría la puerta a los equipos de media tabla a arriesgar un poco más por valiosos puntos en el campeonato.


Los Tifosi estan de vuelta Foto: Getty Images

El fin de semana comenzaría con condiciones de lluvia, algo nuevo para estos monoplazas en un circuito con varias curvas y con unos bordes o “pianos” que no perdonan los errores, durante la sesión de prácticas libres y calificación vimos varios tropos, varios protagonizados por el líder del campeonato Charles Leclerc y su compañero de equipo, Carlos Sainz, quien tuvo un trompo que lo llevo a estrellarse con el muro dejando con severos daños su monoplaza antes de finalizar la Q2 que le impidió avanzar más allá de la décima posición.

Debido a las condiciones de la pista y a un número importante de banderas rojas, las sesión de calificación tuvo bastantes sorpresas, pues debido a las primeras y a que la lluvia hizo su presencia hacia el final de la sesión muchos pilotos no pudieron mejorar sus tiempos, y tuvimos a Max en la primera posición, seguido de Leclerc, Lando Norris, Kevin Magnussen, Fernando Alonso y Daniel Ricciardo, como las grandes sorpresas, Checo se vio afectado por las banderas rojas y no pudo mejorar su tiempo en la Q3 por lo que arrancaría la carrera Sprint en séptimo puesto. El día de la carrera Sprint las condiciones de la pista fueron inmejorables, con los equipos usando la segunda sesión de practica para poner los autos a punto para condiciones de seco pues el viernes no tuvieron oportunidad.


Kevin Magnussen Foto: F1.com

A pesar de lo controversial de la carrera Sprint, y que personalmente no me agrada, debo decir que esta carrera Sprint era muy interesante, dadas las condiciones en la calificación y las nuevas reglas de como se llevaría al cabo la misma, en mi opinión la carrera no decepcionó y tanto Checo como Carlos Sainz remontaron posiciones como era de esperarse, y a pesar de que Charles, motivado sin duda por los Tifosi que abarrotaban el circuito, tuvo una excelente arrancada dejando a Max en la segunda posición y muchos pensaban, en base a las carreras Sprint del año pasado, que Max tendría que conformarse arrancando segundo, pero los neumáticos del monegasco se degradaron en exceso, mientras que el RB18 mantenía el ritmo, por lo que Max pudo hacer el rebase arrebatándole la posición de privilegio a los Ferrari, Checo arrancaría tercero y Carlos Sainz cuarto, seguidos por los dos Mclaren, Bottas, Magnussen, Alonso y un sorprendente Mick Schumacher. Mercedes solo pudo lograr la 11va posición con Russell y la 14 con Hamilton, sin poder encontrar el ritmo que buscaban para acercarse a los líderes.


Carlos Sainz antes de la Carrera Sprint Foto: F1.com

Y asi llegábamos al Domingo, las expectativas para la Scuderia y para Red Bull eran enormes, la primera para mantener el dominio que habían demostrado hasta el momento y la segunda para evitar que los de Maranello siguieran imponiendo el ritmo, tanto que los de Milton Keynes llevaron varias actualizaciones, incluidas las destinadas a bajar el “sobrepeso” del monoplaza. Pero Italia no dejaría de sorprender, la lluvia se hizo presente toda la noche y durante las horas previas al Gran Premio, los pilotos esperaban condiciones similares a las de la calificación, sin embargo, la lluvia se detuvo por lo que los equipos decidieron partir con llantas intermedias.


Max, Checo y Lando dejan atras a Charles Foto: F1,com

El la salida, contrario a lo ocurrido el sábado Max y Checo tuvieron una excelente arrancada mientras Charles fue no solo pasado por el mexicano, también Lando Norris en su McLaren consigui imponerse al piloto de Ferrari, por su parte Daniel Ricciardo peleando con Sainz por la quinta posición hacia la llegada a la curva, lamentablemente para el español y el Australiano la falta de adherencia en la pista hizo que el de McLaren perdiera un poco el control de su monoplaza y, a pesar de que Sainz le había dejado espacio, ambos terminaron en la grava con el piloto de Ferrari teniendo la mala fortuna de que su monoplaza quedo varado terminando así su carrera antes de concluir la primera vuelta ante la incredulidad de los Tifosi, una mención especial merece George Russell, quien al terminar la primera vuelta había avanzado 6 posiciones, destacando la habilidad del joven piloto británico para colocarse en la pelea por los puntos.


Otro GP para olvidar para C.Sainz Foto: Getty Images

Otro incidente a destacar es el “toque” que tiene M. Schumacher con Fernando Alonso, que al parecer no tendría mayores consecuencias para el piloto español, sin embargo, unas vueltas después cuando defendía su posición ante los ataques de Hamilton, de pronto una gran parte del pontón derecho salió volando dejando al descubierto varios componentes críticos, como radiadores y el piso de monoplaza, el asturiano pudo llevar su auto a los pits, con la esperanza de que pudieran repararlo, pero el Alpine se encontraba muy dañado para continuar. Y así los dos pilotos españoles quedaron fuera del GP de Italia por razones ajenas a ellos, los únicos abandonos del Domingo.

La carrera a partir de ese momento se mantuvo relativamente constante, dirección de carrera decidió no activar el DRS hasta la vuelta 35 argumentando razones de seguridad, hubo varias luchas en el nivel medio siendo las más destacadas las libradas por Bottas, Tsunoda , Vettel y Magnussen. Max domino la carrera respondiendo al Grand Slam de Leclerc en Australia con el propio en la casa de Ferrari, logrando la pole, vuelta rápida y ganar la carrera, y obteniendo la máxima cantidad de puntos posibles el fin de semana: 34 puntos, por su parte el piloto monegasco tenía una lucha con Checo e intento en varias ocasiones en poner presión sobre el mexicano, intentando el “undercut” en el cambio a neumáticos de seco y en pista, sin embargo el piloto de Red Bull tenia controlada la segunda posición manteniendo a distancia el piloto de Ferrari, en un momento Checo se despisto, pero no perdió la posición, ya con el tercer puesto prácticamente en la bolsa parecía que Ferrari intentaría quitarle la vuelta rápida a Max llamando a pits a Leclerc para cambio a llantas suaves, Red Bull llamo a Checo a hacer lo propio, algo que no entendí pues la distancia con su rival era imposible de superar y el piloto azteca tiene fama de conservar sus neumáticos, Leclerc vio la posibilidad de alcanzar a Checo y pelear por la segunda posición y en su intento por llegar a estar a un segundo en la zona de detección del DRS, en la curva conocida como Variante alta, Charles toco uno de los bordes de la pista perdiendo el control de su F1-75 haciendo un trompo que lo haría irse a “tocar” con el muro de contención, para su “buena suerte” solo tuvo daños en su alerón delantero, por lo que tuvo que parar en pits y perder así el lugar en el podio, al final pudo remontar y llegar a la sexta posición minimizando lo que fue, sin duda, un grave error, Lando Norris “heredó” la tercera plaza en un McLaren que se vio confiable, sin posibilidad de pelear con Ferrari o Red Bull, pero delante de sus rivales como Alpine, Haas o incluso Mercedes Benz.



El error de C. Leclerc Foto: F1.com

Y ya que hablamos de la escudería de las flechas plateadas me ha llamado mucho la atención las críticas que ha recibido el 7 veces campeón del mundo Lewis Hamilton tomando en cuenta el destacado inicio de temporada que ha tenido su compañero de equipo, el joven George Russel, si es verdad que Russel ha terminado en el “Top 5” en las 4 primeras carreras, y ha terminado por delante de Lewis en tres de las ultimas 4 carreras, pero esto me recuerda a cuando el joven Daniel Ricciardo llego a Red Bull en el año 2014 y supero a su entonces compañero de equipo Sebastian Vettel, cuatro veces campeón del mundo, quedando tercero en el Campeonato Mundial de Pilotos muy por delante del piloto alemán. Desde mi punto de vista, lo que sucedió en 2014 como lo que ocurre ahora es algo que según yo era obvio, pero al parecer no lo es tanto para algunos y es que un buen piloto puede hacer que un monoplaza logre colocarse en posiciones donde normalmente no debería encontrarse, lo vimos con Senna en Toleman o con McLaren en 1993, con Alonso con su McLaren-Honda, con Ricciardo y su Toro Rosso - Ferrari o Russell y su Williams-Mercedes.


Lewis no encuentra la puesta a punto Foto: F1.com

En todos los casos anteriores los pilotos estaban a un nivel muy superior del monoplaza que conducían, lo cual se demostró cuando los pilotos tuvieron la oportunidad de manejar un mejor auto, como en el caso de Senna cuando se unió a Lotus, Ricciardo a Red Bull y ahora Russell a Mercedes Benz, al llegar al nuevo equipo y tener un auto con prestaciones muy superiores al que conducían anteriormente, el talento del piloto hace que logren cosas que su compañero de equipo, como Vettel y Hamilton, no tenían que buscar cuando el auto estaba desarrollado para ellos. Es evidente que a Hamilton le ha costado más trabajo adaptarse al nuevo W13, el problema del “porpoising” y al tener problemas en la puesta a punto del monoplaza se traduce en el bajo rendimiento del heptacampeón mundial.

Es importante destacar que ambos pilotos de Mercedes se han beneficiado por abandonos tanto de Red Bull como de Ferrari para lograr podios y posiciones que de otra forma no corresponden al nivel actual del monoplaza. También hay que recordar que en 4 carreras Lewis ha tenido dos “malas” actuaciones Arabia Saudita donde terminó décimo y esta última donde es la primera vez que no obtiene puntos en esta temporada.

Este año hay 23 carreras programadas, aún queda mucho tiempo y si hay un equipo al que no se puede dar por vencido es Mercedes Benz y tampoco podemos dar por terminadas las oportunidades de Lewis, pero el equipo de las flechas plateadas debe darse prisa, su joven piloto, Russell, ya manifestó dolores severos en espalda, pecho y en la cabeza por el exceso de rebote en el W13, si bien es cierto que cada circuito es diferente, el problema de rebote es la mayor prioridad que el equipo de Brakley debe resolver.


Max y Checo festejan el 1-2 Foto: F1.com

Y así partimos a la costa este de los Estados Unidos para el Gran Premio de Miami, un nuevo escenario que será interesante pues es un circuito semi-callejero y semi-permanente, definitivamente un reto para equipos y pilotos que buscaran ser los primeros en ganar este evento, se ha creado gran expectativa pues los boletos se agotaron en apenas unos dias cuando fueron puestos a la venta el año pasado y ha trascendido que los precios de reventa llegan a los 1,500 o 2,000 dólares, hay quien quiere rivalizar el nivel de “glamour” con Mónaco, ya veremos que nos depara este interesante circuito.

El estado del Campeonato se cierra con Charles Leclerc 27 puntos por delante de su rival Max Verstappen, seguido de Checo y George Russell y en el campeonato de Constructores la ventaja de Ferrari se redujo a solo 11 puntos por delante del equipo de la bebida energética seguidos del equipo de las Flechas plateadas, desde mi punto de vista, nada para nadie hasta el momento.

Y tu estimado lector, ¿qué opinas?, ¿Que te pareció la carrera Sprint? ¿Crees Sainz y Lando se convertirán en factor en las próximas carreras? ¿Crees que los problemas de Mercedes Benz se resolverán en el corto plazo? ¿Crees que Lewis Hamilton recuperará terreno y podrá vencer a George Russell? No olvides dejarme tus opiniones y comentarios y si te gusto el blog recuerda darle “me gusta” y compartirlo con otros aficionados. ¡Hasta la próxima!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page