top of page

Silverstone...Crónica de un choque anunciado

Ha pasado más de una semana desde el Gran Premio de Silverstone y los ánimos aún se encuentran muy encendidos por esa primera vuelta. Pero empecemos por el principio, ese fin de semana en el Gran Premio Británico marcó un cambio en la Fórmula Uno, quizá uno de los más grandes en su historia y fue la incorporación de la carrera “Sprint” el sábado.


Mercedes logra el 1 - 3 para la 1ra. Carrera Sprint Foto: Mercedesamgf1.com

Se esperaba que Mercedes Benz reaccionara al dominio de Red Bull en Austria y que Lewis Hamilton tuviera un buen desempeño en su carrera de casa. El viernes Hamilton y Mercedes Benz lo dieron todo y lograron conseguir la “pole” para arrancar primeros en la carrera sprint, Max arrancaría segundo, Bottas tercero y Checo en 5ta. posición, con Charles Leclerc y su Ferrari en una 4ta. posición que le daba una excelente oportunidad para una buena calificación.


El sábado, en la carrera sprint, una buena arrancada por parte de Max logró poner su Red Bull por delante de Hamilton, el piloto británico no tuvo como responder y solo pudo observar como su principal competidor le arrebataba la Pole en su casa ante el asombro de 140 mil espectadores.


Max Vertsappen gana la primera carrera Sprint. Foto: redbulracing.com

Por lo demás hay que destacar la arrancada de Alonso y de Vettel quienes lograron colocar sus monoplazas en séptimo y octavo lugar respectivamente, algo que el sistema de calificación normal era muy difícil de alcanzar, Russell nuevamente el top 10 en base a su desempeño, en un Williams muy limitado, algo que agradó mucho a los casi 140,000 asistentes que le brindaron una fuerte ovación al joven piloto inglés, Checo Pérez cayó al último lugar de la clasificación cuando perdió el control de su Red Bull al intentar alcanzar a Lando Norris, este error marcaría él resto del fin de semana para él piloto mexicano pues tuvieron que retirar el auto para revisar posibles daños en el monoplaza y Checo arrancaría desde los “pits” limitando lo que podría hacer el domingo. Por lo demás la mayoría de las posiciones se mantuvieron sin cambio a la clasificación del viernes.


Es importante destacar que durante la entrevista a Lewis después de la carrera, se le notaba molesto de que Max hubiera ganado la Pole, Hamilton estaba de vuelta en Inglaterra, ante su gente, Mercedes había hecho actualizaciones a los monoplazas y el piloto británico quería vencer a su rival todo el fin de semana, y el piloto holandés había ganado la primera mano, 3 puntos y la primera posición en la arrancada.

Todo estaba listo para la carrera del domingo, Lewis y Max compartiendo la primera fila, se esperaba un duelo fuerte en la primera vuelta y no decepcionaron, durante años he escuchado a comentaristas, expertos y aficionados que este tipo de lucha es lo que hace falta en la Fórmula Uno, que es lo que quieren ver, la lucha entre los pilotos no cediendo ni un ápice y así lo tuvimos durante 8 curvas.


Senna y Prost Japón 1989 Foto: Pinterest

Antes de hablar del tema en cuestión, es importante recordar que tanto Lewis como Max han sido señalados por los especialistas y aficionados en diferentes etapas de su carrera por ser muy agresivos en su manejo, no podemos olvidar los duelos entre Massa, Vettel y Hamilton así como los de Max con Hamilton y Vettel, donde Max y Hamilton siempre eran señalados por su agresividad y a que no cedían el espacio, lo que nos remonta a la temporada 1989 y 1990 en el Gran Premio de Japón donde otros dos grandes pilotos decidieron no ceder y marcó el fin del campeonato de pilotos.


Lo que sucedió en Silverstone marcará el resto de la campaña y creo que tendrá repercusiones al final del campeonato, tanto de pilotos como de constructores, pues Red Bull dejó el circuito inglés con solo 3 puntos en ambos campeonatos, lo que es su peor fin de semana de la temporada.


Choque entre Lewis y Max Foto: Skysports

Entrando al tema, en mi opinión, creo que esto no era cuestion de: "si iba a ocurrir" sino de "cuando iba a ocurrir", pues ambos pilotos estan luchando por el campeonato y ninguno está dispuesto a darse por vencido, y al ver los que sucedió creo que ambos pilotos tienen responsabilidad en lo ocurrido, pues ninguno de los dos estaba dispuesto a ceder su posición, creo que Max le dejo suficiente espacio a Lewis para maniobrar y creo que el británico pudo hacer más para evitar el contacto, por lo que desde mi punto de vista creo que Hamilton tiene mayor responsabilidad en el toque a Max, recordemos que esa curva en particular, que es a muy alta velocidad, tiene un trazado donde la línea ideal de carrera se toma por fuera, donde iba Max, para tomar la parte interior de la curva y salir hacia la parte externa.

He visto algunas opiniones de gente que dice que el choque de Hamilton fue calculado, tipo los golpes en NASCAR, en lo personal no lo creo, pues a esa velocidad y con lo frágiles que son los alerones y las suspensiones, intentar algo así es demasiado riesgoso, tanto para el atacante como para el defensor. En circunstancias normales, creo que Hamilton hubiera frenado y se habría quejado por la radio e hubiera intentado pasarlo más adelante, pero tenía como referencia la carrera del sábado, sabía que si Max iba por delante de él al terminar la primera vuelta iba a ser casi imposible alcanzarlo, por lo que no cedió y ambos se tocaron.


Respecto a la bandera roja, creo que no había opción, el auto de Max tuvo que ser retirado con grúa y después de lo sucedido con Jules Biancci en Japón no está permitido circular en la pista cuando hay vehículos de apoyo, también era necesario reparar la barrera de llantas, por lo que los comisarios no tenían opción. Respecto a la sanción, ¿fue justa o injusta? ¿Suficiente o no?


Antes de responder, compartiré esta declaración después del Gran Premio de Francia en el 2018 donde Sebastian Vettel y Valtteri Bottas tuvieron un percance similar donde el finlandés quedó fuera de la competencia por el podio, pues su monoplaza quedó muy dañado y tuvo que dar una vuelta prácticamente en tres ruedas y el alemán pudo continuar en la lucha pues su alerón pudo ser cambiado en una rápida parada en pits, al final a Vettel le dieron 5 segundos de penalización y pudo terminar en 5to. puesto mientras que Bottas solo pudo conseguir el 7mo. lugar.


Vettel choca con Bottas en el GP de Francia (2018) Foto: Skysports

El equipo ganador de la carrera hizo esta declaración a través de su portavoz: “No entiendo la sanción. Es demasiado poco. Le podrían haber sancionado con algo más. Destrozó su carrera y la de Bottas”, mientras tanto el piloto del equipo ganador fue un paso mas allá: “Cuando alguien destroza tu carrera y solo le das una palmadita… no tendría que volver y terminar por delante (del piloto afectado)”. ¿Puedes identificar estas declaraciones? Son ni más ni menos del fallecido Niki Lauda, entonces asesor de Mercedes, y de Sir Lewis Hamilton, ganador del Gran Premio y entonces en una fuerte pelea con Vettel por el Campeonato de pilotos, por lo que la posición de Vettel, por delante de Valtteri tenía fuertes implicaciones en el Campeonato.


El RB16B después del choque Foto: F1.com

Tomando esto en cuenta, personalmente creo que Hamilton merecía una sanción, no me parece que 10 segundos fueran suficientes, pues con el ritmo que traía y debido a que esto sucedió en la primera vuelta, tuvo oportunidad de: reparar el auto sin repercusiones por la bandera roja, recuperar los 10 segundos y superar a Leclerc para ganar la carrera, sin embargo, entiendo la postura de la FIA donde indica que ellos juzgan el evento y no la consecuencia. Aunque es curioso que consideren el mismo nivel de sanción para Lando Norris o Checo Pérez en Austria, donde la mayoría coincide que pudo considerarse un incidente de carrera. Existen opiniones de que lo de Max y Lewis fue un incidente de carrera, por lo que, no ameritaba sanción alguna.

Ahí queda la controversia, creo que este será un tema de discusión para mucho tiempo más pues después de 30 años aún nadie se pone de acuerdo de quién fue responsable del choque entre Senna y Prost en Suzuka en 1989, hay quienes culpan al francés y hay quienes culpan al brasileño.



Toto Wolff y Christian Horner Foto: F1.com

Lo que me parece inaceptable fué la manera en que tanto Toto Wolff (Mercedes Benz) y Christian Horner (Red Bull) intentaron influir en la decisión de los comisarios, creo que ambos actuaron de manera equivocada y deben dejar que los responsabes de aplicar el reglamento lo hagan sin ningún tipo de presión o influencia. Muy mal precedente pues ambos son profesionales y líderes en este deporte y sus palabras y acciones tienen un peso específico, espero recapaciten y este tipo de reacciones no se repitan. Aquí si creo que la FIA los debería sancionar a ambos con una multa fuerte para evitar esto en el futuro.


Leclerc perseguido por Hamilton Silverstone (2021) Foto: F1.com

Por lo demás, la actuación de la Scuderia del Cavallino Rampante con Charles Leclerc lidereando la mayoría del Gran Premio, beneficiado por él percance entre los líderes y Carlos Sainz en un firme 6to. puesto es de lo más rescatable del fin de semana, McLaren con Lando nuevamente lidereando al equipo y con Ricciardo esta vez metido de lleno en la pelea con Ferrari quedando por delante de Sainz, un sorprendente Fernando Alonso terminando en 7mo. y su compañero Esteban Ocon en 9no. puesto después del cambio de chasis, definitivamente la zona media de la parrilla está adquiriendo buen nivel de competencia.


Lando y Daniel, buen fin de semana para McLaren Foto: Mclarenf1.com

Nos acercamos al receso de verano y a la mitad de la temporada, queda pendiente el Gran Premio de Hungría este fin de semana, el cual por sus características debe beneficiar al equipo de la bebida energética, por lo pronto el Campeonato de pilotos y de Constructores se ha cerrado, y tendremos una fuerte lucha entre los equipos para irse con ventaja después de Hungría, recordemos que, en temporadas anteriores, Red Bull regresa más fuerte después del receso veraniego.


Contrastes Silverstone 2021 Foto: F1.com

Veremos que sucede, estimado lector ¿tú qué opinas? ¿Estás de acuerdo con el cambio de formato en la clasificación? ¿Qué te pareció la carrera Sprint? ¿Qué opinas respecto al choque y a la sanción de Hamilton? ¿Fue culpa del inglés o un incidente de carrera? La sanción al británico ¿fue justa o no?. Enun prtximo blog hablaré en detalle de la carrera sprint y de los nuevos monoplazas para el 2022, de momento no olvides dejarme tu opinión y tus comentarios, comenta si hay algún tema que te gustaría que analizara, recuerda darle “me gusta” y compartirlo con otros aficionados.

Hasta la próxima...

 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page