top of page

¿Ha terminado el dominio de Mercedes-Benz en Fórmula Uno?

Este año no deja de sorprender a los aficionados de la Fórmula Uno y después de siete carreras tanto el Campeonato de pilotos como el de Constructores se encuentra muy disputado.


Arrancada GP de Francia (2021) Foto: Getty

Después de los circuitos callejeros de Mónaco y Bakú se esperaba que las cosas volvieran a la “normalidad” y Mercedes-Benz dominara en los circuitos “normales” y él Gran Premio de Francia era el escenario ideal, ya que es un circuito que desde su regreso a la máxima categoría en 2018 ha sido dominado por el equipo alemán con Lewis Hamilton lidereando 105 de 106 vueltas disputadas en el circuito Paul Ricard.


El circuito francés y su particular trazado Foto: F1.com

Este circuito, caracterizado por sus escapes con grava multicolor, azul y roja, con diferentes características para disminuir la velocidad de los monoplazas al salir de la pista y que degradan de forma significativa los neumáticos, se ha vuelto sujeto de varias críticas y burlas en el internet por como se ve el circuito en la transmisión de televisión: como un gran caleidoscopio de colores. La carrera del 2018 fue muy accidentada y Lewis ganó la carrera con facilidad con Max Verstappen en un segundo puesto a 7 segundos del británico, V. Bottas quedó fuera después de un contacto con Sebastian Vettel que dejó a ambos pilotos sin posibilidades de competir por la victoria y en 2019 fue una procesión de autos donde el británico dominó la carrera de principio a fin a 18 segundos de su compañero de equipo y Charles Leclerc y Max en un lejano cuarto puesto a 34 segundos del ganador.


Max en el GP de Francia (2021) Foto: redbull.com

Tomando eso como base las expectativas de los expertos y fanáticos no eran muy optimistas, sin embargo, desde las prácticas libres del viernes se notaba que el equipo de las flechas plateadas no tenía ese dominio sobre su rival, el equipo de la bebida energética terminaba en el tercero y cuarto puesto en la práctica 1 y Max al frente en la práctica 2, ya en la práctica 3 se cerraba la competencia entre ambos equipos con Bottas y Max al frente, Carlos Sainz en un sorprendente tercer puesto en Ferrari, Checo y Lewis cerrando los 5 primeros lugares, todos separados por menos de 9 décimas de segundo.


Max en la Pole y Bottas 3ro (2021) Foto: F1fanatic.net

En la clasificación se confirmó la tendencia de la práctica 3, quedando Max, Lewis, Valtteri y Checo en los cuatro primeros puestos, separados por 6 décimas de segundo. Todo esto llevó a Christian Horner, director del equipo Red Bull a afirmar: “Si podemos ganarle a Mercedes aquí, podemos ganarles donde sea”, haciendo referencia al dominio de su rival en este circuito.


La arrancada fue accidentada, pues hubo dos factores que influyeron, el primero, la lluvia, apenas unas horas antes de la arrancada y había quitado todo el hule del circuito y el segundo, el viento, que había cambiado de dirección afectando el comportamiento de los autos en algunas zonas del circuito, fue debido a este último factor que Max perdió el control de su Red Bull y cedió la primera posición a Lewis Hamilton en la primera curva, Checo tuvo una mala arrancada que casi le cuesta la cuarta posición ante una buena reacción del español Carlos Sainz, sin embargo el piloto mexicano mantuvo la calma y pudo mantener esa cuarta posición. A partir de ese momento los cuatro punteros se empezaron a despegar del resto, y los tres líderes comenzaron a separarse de Sergio Pérez, hasta ese momento se especulaba que tipo de estrategia seguiría cada equipo.


Valteri Bottas (2021) Foto: Racefans.net

Para la vuelta 16, fue el equipo alemán el que actuó primero llevando a Valtteri Bottas a su primera parada en “pits”, esto debido a un desgaste prematuro de los neumáticos medios que estaban causando una vibración en el W12, ante esto Red Bull reaccionó llamando a Max a su cambio de neumáticos para intentar el “undercut”, es decir, hacer una vuelta rápida mientras tu rival es llamado al cambio obligatorio de neumáticos e intentar salir por delante de él al final de su parada de “pits” y así ganar posiciones en pista, la estrategia de Red Bull funcionó y Max salió por delante de Valtteri. Mercedes por su parte llamó a Lewis para intentar el “undercut” sobre Max, sin embargo, el piloto holandés hizo una excelente vuelta rápida con los neumáticos duros y pudo adelantar al piloto británico ante la incrédula mirada del equipo de las flechas plateadas, por su parte el piloto mexicano asumía el liderato de la carrera con una estrategia diferente en base al buen manejo de Pérez y a su habilidad de conservar los neumáticos, Pérez se quedaría en pista 6 vueltas más con los neumáticos medios, este movimiento a la postre sería fundamental para determinar el resultado de la carrera.


Sergio "Checo" Pérez (2021) Foto: Grandprix24/7.com

La carrera se mantuvo, con varios movimientos en la zona media con los McLaren peleando con el Alpine de Fernando Alonso y el Alpha Tauri de Pierre Gasly, dando una buena batalla entre los cuatro pilotos. De pronto a 21 vueltas del final, Red Bull hizo lo impensable, llamó a Max Verstappen a cambiar neumáticos por segunda ocasión cuando iba de líder en la competencia. Esto era algo que Mercedes Benz no esperaba, pues la entrada a “pits” en Francia es una de las más lentas del campeonato, Max salió en cuarto puesto detrás de su compañero de equipo y se lanzó a remontar posiciones para atacar a los Mercedes, con los neumáticos medios Max era 2 segundos más rápido que su rival.


D. Ricciardo y L. Norris en Francia (2021) Foto: F1.com

El equipo teutón estaba sorprendido y no supo reaccionar, Valteri había dicho que esta sería una carrera a dos paradas, pero fue ignorado por el equipo, las llantas comenzaron a degradarse y Bottas no pudo hacer nada para contener a Verstappen, a la postre tampoco pudo contener a Checo quién pudo apoderarse de la tercera posición, a tres vueltas del final Max le dio alcance a Lewis quien, en una repetición de lo hecho por Mercedes en Barcelona, Max rebasó al piloto británico para hacerse de la primera posición, ante el deleite de los aficionados. C. Horner lo llamó “Payback” o “Revancha” a lo ocurrido en España contra el holandés.

Con este resultado Red Bull y Max Verstappen se afianzan en el liderato del campeonato de Constructores y de pilotos, Checo se consolida en la tercera posición del Campeonato de pilotos detrás de Lewis Hamilton, McLaren se coloca como el tercer mejor equipo y Ferrari se va a un cuarto lugar después de un Gran Premio para el olvido, donde se demostró que el SF21 no puede competir con los equipos de media tabla y que los resultados hasta ahora tanto en clasificación como en carrera es en gran medida la habilidad de los pilotos o circunstancias extradeportivas, como las banderas rojas en Mónaco y Bakú, pues el monoplaza no es competitivo en carrera.


Podio Gran Premio de Francia 2021. Foto: F1.com

¿Significa esto el fin del dominio de Mercedes-Benz? Definitivamente, el domino aplastante que los llevó a conseguir 8 campeonatos consecutivos ha llegado a su fin, el W12 y el RB16B son muy similares en cuanto a desempeño y ahora Red Bull tiene a sus dos pilotos en contención por los primeros puestos, Red Bull puede ahora hacer estrategias diferentes aprovechando las habilidades de cada uno de sus pilotos, el extraordinario manejo y velocidad de Max, así como la velocidad en carrera y excelente gestión de neumáticos de Sergio.


Sergio "Checo" Pérez y Max Verstappen (2021) Foto:RedbullracingF1.com

El propio Toto Wolf, director de Mercedes-Benz, declaró que el hecho de que Checo estuviera en esa posición le impidió a Mercedes reaccionar a la estrategia de Red Bull.

Sin embargo el equipo austriaco no debe confiarse, si un equipo es capaz de recuperarse de este tipo de circunstancias es Mercedes Benz, tienen el talento, tanto en sus pilotos como en el equipo para reaccionar y volver a luchar contra su rival. la diferencia con años anteriores es que Red Bull cuenta con un segundo piloto que será parte de la ecuación y la diferencia a estas alturas del campeonato no puede ser mas contrastante, mientras Checo se nota cada vez más a gusto en el monoplaza y trabajando en conjunto con el equipo, Valtteri se ve y se le escucha cada vez más frustrado y ha dejando claro que lo que resta de la temporada va a luchar por él, no tanto por el equipo.


Red Bull v. Mercedes (2021) Foto:motorauthority.com

El campeonato es muy largo y van siete de 23 carreras, aún no llegamos a la mitad de la temporada, pero hasta ahora el campeonato nos ha dado las sorpresas que los fanáticos esperábamos: un campeonato cerrado donde la estrategia y la consistencia se vuelven factores importantes, si agregamos carreras como Barcelona o Bakú donde factores externos intervinieron en el resultado, tenemos un campeonato muy interesante, es importante destacar que tres de las 4 últimas carreras han sido ganadas por Red Bull de forma consecutiva, algo que no sucedía desde el 2013, justo antes de la era híbrida.

Nos preparamos para el Gran Premio de Estiria y el Gran Premio de Austria en dos fines de semana consecutivos, es la casa de Red Bull y el equipo debe aprovechar en momento, sacar buenos resultados antes del “break” del verano es crucial, pues Mercedes va a reaccionar como es su costumbre.

Definitivamente este será un campeonato donde ganará el equipo que comenta menos errores y hasta el momento Red Bull lleva la ventaja. ¿Y tú estimado lector Que opinas? ¿Estás de acuerdo con el fin del dominio de Mercedes-Benz, o crees que todo ha sido un golpe de suerte de Red Bull? No olvides dejar tus comentarios y darle “me gusta” por favor compártelo con otros aficionados.

Hasta la próxima.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page