Desde Rusia hasta Turquía la lluvia hace de las suyas
- cgonzalezmi6
- 21 oct 2021
- 8 Min. de lectura
Hemos tenido en los últimos dos grandes premios un par de carreras que nos han dejado con un muy buen sabor de boca a los aficionados del automovilismo deportivo, se ha vivido de todo, desde una sorpresiva parrilla de arrancada en Rusia con el joven Lando Norris en Pole Position, Carlos Sainz en segundo puesto y sin olvidar el excelente tercer puesto de George Russell en un Williams, la poderosa escudería Mercedes y el siete veces campeón del mundo solo pudo conseguir un cuarto puesto ante las condiciones cambiantes durante la sesión de clasificación.

No olvidemos que fue Russell el primero que se aventuró a utilizar los neumáticos de seco en una pista que cambiaba rápidamente, McLaren, Ferrari y Williams, estaban al frente en una arrancada de Gran Premio. Es importante destacar que Max Verstappen arrancaría ultimo por utilizar una nueva unidad de potencia y tanto Bottas como Checo Pérez no tomaron el riesgo de los punteros y quedaron lejos en la parrilla de salida en séptimo y noveno sitio respectivamente.

Lando Norris hizo una buena arrancada, pero tanto Russell como Sainz lo atacaron de inmediato y fue al final el español quien saco la mejor parte adelantando a Norris para ponerse al frente del Gran Premio, lo que confirma la teoría de Valtteri de que arrancar en la pole en Sochi no es la mejor posición ya que el “rebufo” al final de la recta beneficia al segundo y tercer puesto, como lo demostraron Sainz y Russell, el joven Lance Stroll sorprendió a Lewis Hamilton lo mismo que Fernando Alonso, quien utilizo el escape de la primera curva para adelantar varias posiciones, y así el británico se vio de pronto en séptimo lugar.
Rusia es un circuito que por sus características siempre ha beneficiado a Mercedes Benz, además de ser un circuito donde después de cierto punto no se permiten muchos rebases, sin embargo, este año Rusia sorprendió con un clima cambiante y unas condiciones de pista fuera de lo habitual hacia el final de la carrera.

Carlos y Lando tuvieron un buen duelo hasta la vuelta 13 donde el británico pudo rebasar al Ferrari y tomar el liderato, por su parte Max iba remontando lugares acercándose a los puntos, demostrando el nivel del RB16B en el circuito ruso.

Fue hasta las paradas en pits, donde se empezaron a ver las diferencias, Ricciardo otra vez con una parada en pits desastrosa, mientras que su compañero tuvo una parada impecable, desde la incorporación de la nueva reglamentación de la FIA para las paradas de cambio de neumático hemos visto estas inconsistencias, incluso con equipos como Red Bull, líderes indiscutibles en este ramo, no creo en las teorías de la conspiración, pero es notable que el factor humano influye más ahora.
El joven Lando Norris tenía la carrera dominada y a pesar de que Lewis Hamilton se le acercaba el McLaren del inglés no daba muestras de debilidad, Max minimizaba el daño de haber arrancado ultimo por el cambio en su unidad de potencia en un muy meritorio séptimo puesto, Checo Pérez había logrado superar a sus rivales y se colocaba tercero, pero en la vuelta 48 todo empezaría a cambiar, la lluvia, que no se había hecho presente, comenzaba a aparecer en partes del circuito, los pilotos empezaron a notar las condiciones cambiantes de la pista y el ritmo disminuyo considerablemente. Faltaban 6 vueltas y se podía ver que las condiciones iban empeorando.
Mclaren, Mercedes y Red Bull hicieron contacto con sus pilotos; la opción: cambiar a intermedias o continuar con las llantas de seco, Norris opto por quedarse con las llantas de seco, con un rotundo ¡NO! a su equipo, Lewis entro a cambiar por intermedias, lo mismo que Bottas y Max, Checo dudo al principio y luego decidió quedarse con los neumáticos de seco.

A la postre Lewis, Max y Valtteri tomaron la decisión correcta, los neumáticos de seco simplemente dejaron de tener agarre, como pudimos ver en la última curva cuando Lando pierde el control de su McLaren y se vuelve solo un pasajero, tuvo la suerte de solo salir de la pista y no impactar con el muro de contención. Es en ese momento cuando Lewis y Max aprovechan y consiguen las dos primeras posiciones. Es de admirarse lo que hizo Max, pues solo aspiraba a un séptimo lugar, la decisión de cambiar neumáticos en el momento adecuado le permitió terminar segundo después de haber arrancado último. Hubo muchas teorías conspiratorias respecto a que si se le había dado preferencia a Max sobre Checo, pero después se vio que tanto red Bull como McLaren le dieron la opción a sus pilotos de cambiar neumáticos, quizá pudieron haber insistido pues la lluvia iba en aumento, pero al escuchar la enfática respuesta de Lando, era muy difícil ceder la primera posición. Tanto el piloto ingles como el mexicano pensaron que podían aguantar 5 vueltas. Al final Christian Horner lo dijo mejor que nadie: “Era un volado” nadie podía saber con certeza que sucedería.

Este fin de semana marco un hecho histórico, que por lo dramático del final paso desapercibido para varios y es que Lewis Hamilton alcanzo la cifra de 100 victorias en Fórmula Uno, es muy destacable lo logrado por el piloto inglés y su dominio en la última década en la máxima categoría del automovilismo, supera con 9 las victorias del “Kaiser” Michael Schumacher y muy por delante de Sebastian Vettel quien lleva 53 victorias. Si bien es cierto que hay muchos factores que impactan este resultado, como el dominio de Mercedes en la era hibrida y el número de grandes premios disputados en un año, no puede negarse que Lewis Hamilton estará considerado como uno de los mejores en la historia.

Pasemos a Turquía donde nuevamente la lluvia fue factor desde el sábado, solo que este fin de semana mostro un dominio de Mercedes desde las practicas libres, con un Valtteri Bottas dispuesto a pelear cada milésima de segundo contra su compañero de equipo, Red Bull, quien mostraba un “livery” especial para conmemorar su relación con Honda y la despedida del fabricante japonés de la máxima categoría a final de esta temporada, tuvo problemas desde el viernes, con Max no encontrando ritmo y Checo superándolo en las practicas, el equipo de Milton Keynes estuvo trabajando horas extras para mejorar el rendimiento del RB16B, una cosa no se podía negar el Mercedes W12 era más rápido en las rectas, durante la calificación nuevamente la lluvia fue factor pero los Mercedes dominaron, con Lewis y Bottas en los primeros dos lugares, seguidos de Max y un sorprendente Leclerc, Gasly y Alonso, este último utilizo toda su experiencia para colocar al Alpine en esa posición. Checo, Lando, Lawrence y Tsunoda completaban el top 10.

Es importante destacar que en esta ocasión Lewis tendría una penalización de 10 lugares por cambio de su motor de combustión interna, esto genero nuevamente que gente que no conoce las reglas de Fórmula Uno se inventara otra teoría conspiratoria de que la FIA estaba tratando de beneficiar a Hamilton, pues tanto Checo, como Max, Valtteri y este fin de semana Carlos Sainz habían arrancado desde la última posición por cambiar la unidad de potencia completa, y es esto último lo que hace la diferencia, Lewis solo cambio el motor de combustión interna, es decir, las materias, los turbos y demás piezas que constituyen la unidad de potencia eran usadas, por eso solo tuvo 10 lugares de penalización, mientras que los demás habían cambiado todos los elementos por lo que su penalización es mayor, es un riesgo para mercedes, pues esos elementos pueden fallar, dándole a Lewis otra penalización de 10 lugares en un futuro Gran Premio.

Para la carrera del Domingo las condiciones se presentaban adversas, había llovido toda la noche y el circuito se encontraba mojado, había que arrancar con llantas intermedias.
Valtteri hizo una arrancada excepcional, Max y Charles tuvieron buenas arrancadas logrando separarse del grupo, Pierre Gasly fue superado por Sergio Pérez y Fernando Alonso intentaba rebasar por la parte externa del circuito, al final el francés y el español se tocaron, haciendo que este último perdiera varias posiciones, Lewis Hamilton por su parte intentaba comenzar su remontada pero un excelente manejo por parte de Tsunoda y el piloto ingles no queriendo arriesgar de más, se mantuvo 11 vueltas por delante del siete veces campeón del mundo.

La frustración del inglés era evidente, pero una vez superando al Alpha Tauri, comenzó a remontar posiciones superando a Gasly, Stroll y Norris sin dificultad, se acercaba el duelo que se había estado pronosticando entre Sergio Pérez y Lewis Hamilton, se había especulado si Checo podría contener a Lewis para ayudar a la cause de Red Bull y de Max Verstappen, y en la vuelta 35 se dio el esperado duelo, el piloto mexicano había hecho una buena carrera conservando sus neumáticos, mientras que Lewis había hecho una más agresiva adelantando posiciones, al intentar el rebase, el piloto ingles intento Por todos los medios rebasara Checo quien defendía la posición retrasando lo más posible la frenada, en algún momento Lewis intento “empujar” a Checo hacia el exterior de la pista, pero el mexicano se defendió bien, al llegar a la recta, donde parecía que el Mercedes Benz tenia ventaja, nuevamente checo retraso la frenada en la curva 1 y pudo mantener al piloto británico en quinta posición. Mientras esto ocurría, hacía tiempo que había dejado de llover, de hecho, la carrera arranco sin lluvia, pero la pista no se secaba. La estrategia era arrancar con neumáticos intermedios y al irse secando la pista cambiar por llantas de seco, pero lo curioso es que la pista no se secaba y los equipos no sabían qué estrategia seguir: ¿cambiar a llantas de seco, seguir con los intermedios?

La respuesta la daría Aston Martin y un valiente Sebastián Vettel, quienes decidieron utilizar neumáticos de seco demostrando que no eran la opción para esa tarde, el alemán utilizo todos los escapes de la pista de Estambul y casi se estrella en la entrada a pits.
Después de la lucha entre Checo y Lewis comenzaron las paradas en pits, donde Valterri y Max no tuvieron incidentes, Checo fue llamado a cambiar neumáticos dejando a Charles Leclerc y a Lewis Hamilton al frente, cabe recordar que por haber comenzado la carrera con llantas intermedias no es obligatorio el cambio de neumáticos, por lo que los pilotos podían optar por seguir con las mismas llantas con las que arrancaron, Charles hizo soñar a los Tifosi con lo que se esperaba fuera una estrategia maestra, sin embargo la realidad era que los neumáticos del monegasco ya habían dado todo y el piloto de Ferrari comenzó a perder adherencia. Hizo el cambio de neumaticos, pero al final el RB16B del mexicano estaba en mejores condiciones y lo pudo rebasar sin problemas.
En una situación que nos hizo recordar lo acontecido en Rusia, Mercedes llamo a pits a Lewis Hamilton, quién creía que podía terminar sin parar en pits, por lo cual se negó a hacer la parada, sin embargo, el ritmo de Bottas, Verstappen y Pérez con los neumáticos intermedios nuevos demostraron que esa había sido la estrategia correcta. Al final Lewis hizo la parada en pits pero ya sin oportunidad de alcanzar a sus rivales, al final obtuvo un 5to. lugar detrás de Valtteri, Max, Checo y Charles.

Un buen podio con los dos Red Bull escoltando al ganador Valtteri Bottas quien impuso el ritmo en Estambul, después de un desastroso 2020 donde nunca pudo encontrar adherencia, en este 2021 domino todo el fin de semana.

Y asi partimos al continente americano para el Gran Premio de los Estados Unidos con Vestappen como líder del campeonato por 6 puntos sobre Lewis y la pelea por el tercer sitio del campeonato abierta entre Valtteri, Lando y Checo y con Mercedes 36 puntos delante de Red Bull en el campeonato de constructores y McLaren y Ferrari separados por 7.5 puntos, se abre la puerta para un gran fin de semana en el Circuito de las Américas en Austin.
Y tu amable lector, ¿Qué opinas? ¿Crees que Lando y Lewis debieron seguir las recomendaciones del equipo? ¿Qué opinas de el desempeño de Valteri Bottas en los últimos grandes premios? ¿Crees que el desempeño de McLaren mejore en los siguientes Grandes Premios? ¿Crees que el regreso de Ferrari es real?
Espero tus cometarios, opiniones, recuerda darle “me gusta” y compartir con otros aficionados.
¡Hasta la próxima!
Commentaires