top of page

2022: La Nueva Era de la Fórmula Uno


Los equipos 2022 Foto: F1.com

Estimado lector, inició la temporada 2022 de la máxima categoría del automovilismo en Medio Oriente, en dos de los últimos tres circuitos que visitaron los pilotos en el año 2021, Bahréin y Arabia Saudita, después de mucha especulación de lo que esta nueva era traería consigo, hemos visto que los equipos han desarrollado su propia interpretación del nuevo reglamento, con monoplazas que tienen identidad propia, muchos temían que las nuevas reglas limitaran el trabajo de los diseñadores, pero como hemos visto con Ferrari, Alfa Romeo, Haas, Mercedes Benz, por nombrar solo algunos, se ha logrado que cada marca imponga su identidad, el diseño más radical es sin duda el de Mercedes con sus “pontones” verticales, muy diferentes al diseño mostrado en su presentación y en las pruebas de Barcelona.


Ferrari, Red Bull, Mercedes y Haas Foto: F1.com

Una nueva era donde el efecto suelo, prohibido desde finales de la década de los 70, que es la base para el diseño de los monoplazas, ha hecho que los equipos también experimentaran, como consecuencia este, el famoso “porpoising” o “rebote”, término usado por Mario Andretti para describir es e efecto donde el monoplaza empieza a rebotar producto del efecto suelo y la carga aerodinámica, lo que hace un manejo muy incómodo para los pilotos a alta velocidad, todos los equipos lo sufrieron, pero sin duda McLaren, Aston Martin y Mercedes Benz han sido los más perjudicados.


Ricciardo y su McLaren Foto: McLaren.com

Otro aspecto que ha quedado en evidencia después de las prácticas y los dos grandes premios es lo mucho que ha mejorado Ferrari en la interpretación de las nuevas reglas y lo bien que se comporta su unidad de potencia, cabe destacar que sus clientes, Haas y Alfa Romeo, han mejorado considerablemente su posición en gran parte por la confiabilidad y desempeño de su unidad de potencia, por otro lado tenemos a los equipos con unidades Mercedes Benz que tienen un desempeño por debajo de lo esperado. Las unidades de Red Bull con el apoyo de Honda tienen la potencia, los Red Bull tuvieron la velocidad más alta en Jeddah, 333 KPH, y aunque hubo tres abandonos en Bahréin, los dos Red Bull y un Alpha Tauri, al parecer los abandonos de Red Bull se debieron a un problema con el suministro de combustible, y el Alpha Tauri de Gasly aun por determinar, Renault con una potencia que lo ubica en medio de la tabla, pero con serios problemas de confiabilidad, se ha confirmado que Fernando Alonso utilizara su tercera unidad de potencia en Australia, tres motores en tres carreras no son buenas noticias para Alpine.


Hasta el momento la mayor sorpresa del año la ha dado el equipo Ferrari, pues ha demostrado que sus monoplazas y sus pilotos serán serios contendientes al Campeonato Mundial tanto de pilotos como de constructores, Charles Leclerc y Carlos Sainz están demostrando ser una excelente dupla de pilotos pudiendo sacar lo máximo del monoplaza y dándole a “La Scuderia” su primer 1-2 en mucho tiempo, también Ferrari como equipo ha mejorado en las paradas en pits y con las estrategias, que durante varias temporadas vimos les causaron dolorosas derrotas por malas decisiones o ejecuciones de las mismas.


Fiesta en Ferrari Foto: F1.com

Otro equipo que ha dado la gran sorpresa es Haas, que el año pasado decidió no invertir en desarrollar su monoplaza 2021 para enfocarse en esta temporada y sin duda su apuesta está brindando frutos , después de la controversia con su principal patrocinador y su piloto Nikita Mazepin, la gran revelación es el regreso de Kevin Magnusen quien después de haber estado fuera de la máxima categoría una temporada, volvió con nuevos bríos y tal parece que nunca se hubiera ido, dándole a Haas su mejor clasificación y posición en años, logrando también importantes puntos en el campeonato de constructores esto también obliga a su compañero Mick Schumacher a buscar mejorar su desempeño e ir un poco más allá del límite en Arabia Saudita causando el que hasta ahora es el accidente más aparatoso del 2022 cuando ya se encontraba firme en la Q2 y con serias posibilidades de entrar a la Q3, creo que la temporada de Haas dará mucho de qué hablar y por las razones correctas.


Alfa Romeo y Haas Foto: Racefans.net

No podemos dejar de mencionar en lo positivo a Alfa Romeo, pues si bien tuvieron problemas en las prácticas de Barcelona y Bahréin, en las dos primeras carreras han demostrado tener un auto competitivo en esa media tabla que este año estará mucho más competido que en temporadas anteriores y con un Valteri Bottas dispuesto a quitarse el mal sabor de su última temporada en Mercedes Benz y con un piloto novato, Zhou Guanyu, que ha dado muestras de tener buen nivel para estar en la máxima categoría consiguiendo un punto en su debut y quedando cerca de un segundo punto en Arabia Saudita por detrás del siete veces campeón del mundo, Sir Lewis Hamilton.


Aston Martin decepcionante Foto: F1.com

En el otro espectro ubicamos a McLaren y a Aston Martin, con el primero, después del desempeño del 2021, esperábamos una evolución para seguir mejorando y llegar a ese punto donde pudiera competir por podios y victorias y el segundo, después de la gran inversión que se ha hecho, el auto no se encuentra al nivel de competir contra sus rivales en media tabla, por otro lado, Sebastian Vettel cayó víctima del COVID-19, y el alemán Nico Hulkemberg tomo su lugar, superando en Bahrein a su compañero Lance Stroll en la calificación, sin embargo Aston Martin tendrá que trabajar mucho para poder mejorar el desempeño de su monoplaza y al final dejamos al equipo Williams que tenía grandes expectativas para este 2022, sin embargo el equipo inglés aún no está en condiciones de competir en el lugar que esperamos, es importante destacar el desempeño de Alexander Albon quien ha mostrado un nivel superior al de su coequipero Nicolas Latifi.


Latifi choca en Arabia Saudita Foto: F1.com

Y sin duda no podemos dejar de hablar del actual campeón de constructores, Mercedes Benz, el equipo de las flechas plateadas se encuentra un paso atrás de sus rivales, Ferrari y Red Bull, y aunque todos especulaban que las pruebas de Barcelona y Bahréin eran una cortina de humo para desviar la atención, las últimas dos carreras han demostrado que el W13 aún no está a la altura para competir por la victoria, como lo afirmaron Toto Wolff y Lewis Hamilton en varias entrevistas después de las pruebas en Bahréin, el principal problema que tiene Mercedes no es solo con el diseño del chasis, que se encuentra muy afectado por el “porpoising”, también su unidad de potencia no está a la altura para competir Ferrari o Red Bull, de hecho el podio de Bahréin de Lewis se debió al abandono de Max y Checo, pues el Mercedes no estaba en condiciones de competir por el podio, ya en Arabia Saudita George Russell califico mucho mejor que su compañero de equipo quien no pudo encontrar el ritmo en todo el fin de semana y quedar fuera de la Q2 al calificar en el lugar #15 y el día de la carrera con una decepcionante décima posición a casi 1 minuto 15 segundos del ganador y a casi 40 segundos de su coequipero, nunca hay que dar por muerto al equipo alemán pero definitivamente los problemas en el equipo son reales y no parecen tener una solución en el corto plazo, en Arabia los equipos que no pasaron a la Q2 todos tenían unidades Mercedes Benz, el Alpha Tauri de Yuki Tsunoda quedo fuera por un problema con la transmisión y no dio una sola vuelta en la Q1.


Mercedes Benz debajo de su nivel Foto: F1.com

El equipo de la bebida energética ha demostrado que tiene el nivel para continuar peleando por el Campeonato tanto de pilotos como de constructores, su primera carrera demostró que están calificando bien sin embargo dos errores poco habituales en la escudería austriaca, un error después de la parada de cambio de neumáticos de Max causo daños en la dirección que hicieron que el auto no se pudiera conducir adecuadamente, y un error al parecer en el cálculo del combustible obligo tanto a Max como a Checo abandonar cuando tenían aseguradas la segunda y la cuarta posición respectivamente.

Cabe destacar la clasificación del mexicano en este inicio de temporada, logrando un cuarto lugar en el primer Gran Premio del año y conseguir la ansiada “Pole” en Arabia Saudita, logrando superar a Charles Leclerc\, quien pensaba tenía la posición de privilegio en la bolsa, por apenas 25 centésimas de segundo, un gran día para el automovilismo mexicano pues es la primera vez que un piloto de esta nacionalidad logra esta hazaña, lamentablemente la suerte no ayudo al piloto mexicanoh durante la carrera, pues al entrar a cambiar sus neumáticos para intentar el “undercut” el piloto canadiense Nicolas Latifi se estrelló contra el muro, lo que obligó a marcar el “Virtual Safety Car (VSC)” que le permitió a los rivales de Checo adelantarlo con una parada “gratis” en pits, recordemos que con el VSC se debe reducir la velocidad al 40% en pista, después entro el Safety Car y por un mal cálculo también Carlos Sainz lo supero durante el este periodo, forzando al mexicano a devolver la tercera posición y quedando rezagado a la cuarta posición.


Checo logra la "Pole Position" Foto: F1.com

Otro punto importante a destacar ha sido el nivel que hemos visto con Max y Charles peleando palmo a palmo, viendo a Charles no desesperarse ante los embates del holandés y utilizar su experiencia para mantener la primera posición en Bahréin y en contraste a Max controlando su temperamento y teniendo paciencia para lograr la victoria en Arabia Saudita, definitivamente las nuevas reglas han ayudado a mejorar el espectáculo y las carreras, esperemos los siguientes grandes premios sean similares a estos dos primeros donde todo se ha definido hasta la caída de la bandera de cuadros.

La siguiente fecha es Australia, circuito al que regresa la máxima categoría después de dos años de pandemia, será una carrera interesante con cuatro zonas de DRS, esperemos que el circuito callejero brinde una excelente carrera. Y tu estimado lector, ¿qué opinas?, ¿Que te ha llamado más la atencion de estos primeros grandes premios? ¿Crees que el dominio de Mercedes Benz ha terminado? ¿Crees que Ferrari pueda mantener el nivel toda la temporada? No olvides dejarme tus opiniones y comentarios, si te gusto el blog recuerda darle “me gusta” y compartirlo con otros aficionados. ¡Hasta la próxima!

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por MI6 Motorsports. Creada con Wix.com

bottom of page